Pages - Menu

Verbos con preposición en francés

 Los verbos con preposiciones en francés: diferencias con el español

En francés, el uso de preposiciones puede ser un desafío para los hispanohablantes, ya que muchas veces no coinciden con las preposiciones que se usan en español. Esto puede llevar a errores comunes, especialmente al traducir de forma literal. A continuación, te presentamos una lista de verbos comunes en francés con sus preposiciones, explicando las diferencias respecto al español y ofreciendo ejemplos prácticos.


Lista de verbos en francés con preposiciones y traducción al español

  1. Penser à quelqu'un / quelque chose - Pensar en alguien / algo
    Ejemplo: Je pense à toi. (Pienso en ti.)

  2. Assister à un événement - Asistir a un evento
    Ejemplo: J’assiste à un concert. (Asisto a un concierto.)

  3. S'occuper de quelqu'un / quelque chose - Ocuparse de alguien / algo
    Ejemplo: Il s'occupe de ses enfants. (Se ocupa de sus hijos.)

  4. Rêver à quelque chose - Soñar con algo (deseado)
    Ejemplo: Elle rêve à des vacances. (Soña con vacaciones.)

  5. Rêver de quelque chose - Soñar con algo (en sueños)
    Ejemplo: J'ai rêvé de toi. (Soñé contigo.)

  6. Faire attention à quelque chose - Prestar atención a algo
    Ejemplo: Fais attention à la route ! (Presta atención a la carretera.)

  7. Dépendre de quelqu'un / quelque chose - Depender de alguien / algo
    Ejemplo: Cela dépend de toi. (Eso depende de ti.)

  8. Hésiter à faire quelque chose - Dudar en hacer algo
    Ejemplo: Il hésite à parler. (Duda en hablar.)

  9. Se plaindre de quelque chose - Quejarse de algo
    Ejemplo: Elle se plaint de la chaleur. (Se queja del calor.)

  10. Répondre à quelqu'un / quelque chose - Responder a alguien / algo
    Ejemplo: Je réponds à son message. (Respondo a su mensaje.)

  11. Demander à quelqu'un - Pedir / Preguntar a alguien
    Ejemplo: Il demande à son professeur. (Le pregunta a su profesor.)

  12. Jouer à un jeu / un sport - Jugar a un juego / deporte
    Ejemplo: Il joue à la pétanque. (Juega a la petanca.)

  13. Jouer de un instrument - Tocar un instrumento
    Ejemplo: Elle joue du piano. (Toca el piano.)

  14. Parler de quelqu'un / quelque chose - Hablar de alguien / algo
    Ejemplo: Nous parlons de notre projet. (Hablamos de nuestro proyecto.)

  15. Penser de quelque chose - Opinar sobre algo
    Ejemplo: Que penses-tu de ce film ? (¿Qué opinas de esta película?)

  16. Rire de quelqu'un / quelque chose - Reírse de alguien / algo
    Ejemplo: Ils rient de ses blagues. (Se ríen de sus chistes.)

  17. S'intéresser à quelque chose - Interesarse por algo
    Ejemplo: Il s'intéresse à l'histoire. (Se interesa por la historia.)

  18. Participer à quelque chose - Participar en algo
    Ejemplo: Elle participe à la réunion. (Participa en la reunión.)

  19. Faire confiance à quelqu'un - Confiar en alguien
    Ejemplo: Je fais confiance à mes amis. (Confío en mis amigos.)

  20. Profiter de quelque chose - Aprovechar algo
    Ejemplo: Profitez du beau temps ! (Aprovechen el buen tiempo.)


El uso correcto de los verbos con preposiciones en francés requiere práctica y atención a los detalles. Aprender los verbos con sus preposiciones desde el principio y usarlos en contextos reales te ayudará a evitar errores comunes. ¡Recuerda que el aprendizaje constante es clave para dominar estas diferencias! Si necesitas más ejemplos o ejercicios, no dudes en buscar recursos específicos para practicar.

Dificultades de los hispanohablantes al aprender francés

 Aquí tienes una lista de las principales dificultades que enfrentan los hispanohablantes al aprender francés, junto con explicaciones y posibles estrategias para superarlas:

1. Pronunciación y fonética

  • Dificultad: Los sonidos nasales (/ɑ̃/, /ɛ̃/, /õ/, /œ̃/) no existen en español, lo que puede complicar su producción y reconocimiento. Además, la entonación y la "liaison" entre palabras son nuevas para muchos hispanohablantes.
  • Solución: Practicar con grabaciones de hablantes nativos, enfocándose en la repetición. Aplicaciones como Forvo o ejercicios de fonética pueden ser muy útiles.

2. Ortografía y pronunciación

  • Dificultad: En francés, muchas letras no se pronuncian o su pronunciación depende del contexto (por ejemplo, "eau" suena /o/). Esto puede ser confuso para los hispanohablantes, acostumbrados a una correspondencia más directa entre escritura y sonido.
  • Solución: Memorizar patrones de pronunciación comunes y practicar leyendo en voz alta para conectar la ortografía con el sonido.

3. Género gramatical

  • Dificultad: Aunque tanto el español como el francés tienen géneros gramaticales, el género de algunas palabras no coincide entre ambos idiomas (por ejemplo, "el día" en español es masculino, pero "la journée" es femenino).
  • Solución: Aprender los sustantivos con su artículo correspondiente desde el principio. Usar tarjetas o apps para practicar géneros puede ser efectivo.

4. Conjugaciones verbales

  • Dificultad: Aunque ambos idiomas tienen sistemas verbales complejos, el francés incluye tiempos compuestos y modos como el subjuntivo, que tienen usos ligeramente diferentes a los del español. Además, los verbos irregulares en francés son numerosos y a menudo impredecibles.
  • Solución: Practicar con tablas de conjugación y ejercicios enfocados en contextos reales. Enfatizar las similitudes para facilitar la memorización inicial.

5. Preposiciones

  • Dificultad: Las preposiciones en francés no siempre corresponden directamente a las del español, lo que puede llevar a errores (por ejemplo, "pensar en alguien" se traduce como "penser à quelqu'un").
  • Solución: Hacer listas de expresiones comunes y sus equivalencias. Reforzar con ejercicios de uso en contexto.

6. Orden de las palabras en la oración

  • Dificultad: En francés, el orden de los elementos puede variar, especialmente con los pronombres. Por ejemplo: "Je lui ai donné le livre" no tiene un orden natural para hispanohablantes.
  • Solución: Practicar construcciones complejas con ejemplos y ejercicios estructurados.

7. Uso de "tu" y "vous"

  • Dificultad: Aunque el español también tiene una distinción de formalidad ("tú" y "usted"), el uso de "tu" y "vous" en francés tiene matices culturales más marcados.
  • Solución: Observar cómo los hablantes nativos usan estas formas en diferentes contextos y preguntar cuando no se esté seguro.

8. Falsos amigos léxicos

  • Dificultad: Muchas palabras parecen similares en ambos idiomas, pero tienen significados distintos (por ejemplo, "assister" en francés significa "estar presente", no "ayudar").
  • Solución: Hacer listas de falsos amigos y practicar su uso correcto en frases.

9. Expresiones idiomáticas

  • Dificultad: Las expresiones idiomáticas francesas no tienen traducciones literales al español, lo que puede ser un reto tanto para entenderlas como para usarlas.
  • Solución: Aprender las expresiones más comunes y su contexto de uso. Reforzar con ejemplos prácticos.

10. Comprensión auditiva

  • Dificultad: La velocidad del habla y la elisión (omisión de sonidos en palabras que se combinan) pueden dificultar la comprensión.
  • Solución: Escuchar grabaciones y diálogos reales. Usar subtítulos para mejorar la comprensión inicial.

Las Palabras Más Usadas en Lupin

Las Palabras Más Usadas en francés en las Aventuras de Arsène Lupin (Con Traducción al Español)

He decidido dedicar este año al estudio de la lengua francesa y su literatura, para perfeccionar mi dominio de este idioma. Y nada mejor que comenzar leyendo algunas de las historia de Lupin. Aquí os dejo algunos de los términos más usados con la intención de ayudaros en la lectura si algún día lo hacéis en la lengua original.

Los caracteres chinos más comunes


Los 50 caracteres chinos más comunes:

  1. 的 (de) - partícula posesiva, "de".
  2. 一 (yī) - uno.
  3. 是 (shì) - ser, es.
  4. 不 (bù) - no.
  5. 了 (le) - partícula de cambio o pasado.
  6. 人 (rén) - persona.
  7. 我 (wǒ) - yo.
  8. 在 (zài) - estar, en.
  9. 有 (yǒu) - tener, hay.
  10. 他 (tā) - él.
  11. 这 (zhè) - esto, este.
  12. 中 (zhōng) - centro, medio.
  13. 大 (dà) - grande.
  14. 来 (lái) - venir.
  15. 上 (shàng) - arriba, encima.
  16. 国 (guó) - país.
  17. 个 (gè) - clasificador general.
  18. 说 (shuō) - decir.
  19. 们 (men) - sufijo plural.
  20. 为 (wèi) - por, para.
  21. 子 (zi) - hijo, sufijo.
  22. 和 (hé) - y, con.
  23. 你 (nǐ) - tú.
  24. 地 (dì) - tierra, suelo.
  25. 出 (chū) - salir.
  26. 道 (dào) - camino, método.
  27. 时 (shí) - tiempo.
  28. 要 (yào) - querer, necesitar.
  29. 就 (jiù) - entonces, justo.
  30. 下 (xià) - abajo, debajo.
  31. 生 (shēng) - vida, nacer.
  32. 会 (huì) - poder, saber (habilidad).
  33. 自 (zì) - uno mismo.
  34. 着 (zhe) - partícula de acción en curso.
  35. 去 (qù) - ir.
  36. 之 (zhī) - de, (literario).
  37. 过 (guò) - pasar, experimentar.
  38. 家 (jiā) - casa, familia.
  39. 学 (xué) - estudiar, aprender.
  40. 对 (duì) - correcto, hacia.
  41. 可 (kě) - poder, posible.
  42. 她 (tā) - ella.
  43. 里 (lǐ) - dentro.
  44. 后 (hòu) - después, detrás.
  45. 小 (xiǎo) - pequeño.
  46. 心 (xīn) - corazón.
  47. 多 (duō) - mucho, muchos.
  48. 天 (tiān) - cielo, día.
  49. 而 (ér) - pero, y.
  50. 能 (néng) - poder, ser capaz de.